Oferta cultural y ocio
San Vicente de la Barquera
un sinfin de actividades para hacer

La Revilla
Entre el mar y la montaña muy cerca de San Vicente de la Barquera

Rutas senderistas
Un entorno único que nos propone multitud de caminos a explorar

Rincones únicos
Disfruta de los miradores, ermitas
y playas de los alrededores
Disfruta de nuestros paisajes
y la tranquilidad de Cantabria
Que tendrá Cantabria que todo el que viene vuelve….
Mucho verde de pastos y bosques y mucho azul de su bravo mar en playas infinitas de arena blanca…
Rodeados de Parques y Reservas Naturales, no te puedes perder los productos de nuestro mar y montaña tal y como lo hacían nuestras abuelas, muy despacito y con mucho amor…


Ocio y cultura cerca


PLAYAS DE OYAMBRE Y MERÓN
Tanto si te decides por la playa de Merón en San Vicente de la Barquera, como por la playa de Oyambre en pleno Parque Natural, disfrutarás de fabulosas playas de arena blanca con más de 3 km de extensión.
Cualquier deporte se practica con marea baja y, si lo tuyo es el surf, este es tu paraíso. Numerosas escuelas ofrecen sus servicios en ambas playas.
Te puede parecer un sueño ver el Macizo de Picos desde tu tumbona en la playa…pero es totalmente cierto…


LA RUTA MODERNISTA DE COMILLAS
Declarada Conjunto Histórico Artístico, es de obligatoria visita El Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano, la Universidad Pontificia o el Cementerio Monumental, donde el Modernismo se hace latente a través de genios como Antonio Gaudí, Lluís Domènech i Montaner o Josep Llimona que dejaron una imborrable huella en esta hermosa villa marinera.


La ruta monumental medieval de Santillana del Mar
Conocida como «la villa de las tres mentiras«, pues ni es «santa», ni «llana», ni tiene «mar», Santillana del Mar rezuma historia por todas sus piedras.
Empedradas calles, talleres artesanos y edificaciones monumentales como la Colegiata, que nos trasladan a la época medieval.
Qué decir de la Cueva de Altamira, la «capilla sixtina» del arte rupestre, probablemente las pinturas prehistóricas más famosas del mundo.
Pasa una tarde en el Zoo de Santillana y visita su Parque Cuaternario, donde puedes ver Bisontes europeos y otras especies en peligro de extinción



LA VILLA MARINERA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA
San Vicente de la Barquera es la villa marinera por excelencia y uno de los pueblos más bonitos de Cantabria.
De arraigada tradición marinera, su puerto pesquero y el paseo hasta la barra de entrada al puerto, pasando por la ermita de la Virgen de la Barquera, es toda una delicia para los sentidos.
Pescados y mariscos del Cantábrico, ostras criadas en la ría o anchoas sobadas a mano según la tradición, es lo que te espera en este hermoso rincón de nuestra tierra.
En cuanto a sus monumentos, el más destacado es la iglesia de Santa María de los Ángeles, construida entre los siglos XIII y XVI. En el XV se levantó el antiguo convento franciscano de San Luis, hoy se pueden ver sus restos. También destacamos su Puebla Vieja, declarada Conjunto Histórico Artístico, entre cuyos edificios más significativos se encuentra el Castillo del rey, del siglo XIII y uno de los pocos que se conservan en la Cornisa Cantábrica, la Torre del Preboste y el hospital de la Concepción.




POTES Y PICOS DE EUROPA
En el corazón del Parque Nacional de Picos de Europa y rodeado de altas montañas, se encuentra Potes, corazón del Valle de Liébana y un enclave que no puedes dejar de visitar.
Te dejará sin aliento el ascenso desde Panes por el Desfiladero de la Hermida, para llegar hasta Fuente Dé, nacimiento del río Deva, desde donde el teleférico asciende a 2000 m de altitud y donde puedes contemplar todo el valle.
Los amantes del senderismo y la montaña están de enhorabuena, con infinitas opciones para disfrutar de la impactante naturaleza y, por supuesto, la buena comida. Muy recomendable, la Ruta del Cares.

Monasterio de Santo Toribio de Liébana
Entre Potes y Fuente Dé, se encuentra el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Albergó la creación de las obras de Beato de Liébana, y conserva la reliquia del Lignum Crucis, que, en este caso, es el trozo más grande conocido de la cruz donde murió Jesucristo.
Su Puerta del Perdón se abre al comienzo de cada año jubilar lebaniego -cuando el 16 de abril, festividad de Santo Toribio, cae en domingo- para recibir a los peregrinos.
Junto a Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Caravaca de la Cruz, es uno de los lugares santos del cristianismo.
Fue declarado monumento nacional el 11 de agosto de 1953.





SANTANDER Y EL PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABÁRCENO
La ciudad portuaria de Santander, importante enclave que daba salida al mar al Reino de Castilla y, posteriormente elegida como ciudad de veraneo para la corte de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, tiene ese encanto de otra época que te envuelve desde tu primera visita.
Maravillosamente orientada a su hermosa bahía, y con una variada cultura gastronómica, un paseo por Santander es inolvidable.
No puedes dejar de visitar el Palacio de la Magdalena, la Plaza Porticada la casa museo Menéndez Pelayo o la Catedral con su cripta y claustro

BÁRCENA MAYOR Y EL PARQUE NATURAL SAJA-BESAYA
Se dice que es el pueblo más antiguo de Cantabria, aunque otros lo niegan rotundamente…Bárcena Mayor es el único núcleo de población incluido en el Parque Natural Saja Besaya.
Declarado Conjunto Histórico – Artístico desde 1979, son obligada visita la iglesia de Santa Maria, del siglo XVII, las antiguas casas rectorales, las casonas montañesas de factura popular, con amplias solanas y soportales abiertos por arquerías de sillería, o las hileras de casas de dos plantas, con soportal, solana y cerramientos de madera, que constituyen en esencia la imagen más representada del modelo de poblamiento montañés.



CUEVAS Y MUSEOS DE CANTABRIA
Nuestra “tierruca” te cautivará con su diversidad y su exuberante naturaleza. Desde sus impresionantes playas hasta sus majestuosas montañas, cada rincón de esta región te invita a explorar y disfrutar de experiencias inolvidables. No te pierdas el yacimiento de ámbar de la Cueva El Soplao, las impresionantes Cuevas de El Castillo, la Ferrería de Cades o el Museo de la Naturaleza de Cantabria.




TURISMO ACTIVO, DEPORTES Y EXCURSIONES POR LA ZONA
Reservar ahora
Nuestra posada lleva casi 20 años en el sector turístico mejorando siempre para satisfacer a nuestros clientes y darles la mejor oferta cultural, de ocio y de relax posible.





La vieja escuela

Barrio La Iglesia, 2,
39547 La Revilla, Cantabria